SAUCONY
En el mundo de la moda celebramos a diario el éxito de marcas emergentes y de nuevos diseñadores que aportan frescura y novedad a la escena actual, pero no nos olvidamos de que a menudo confiamos en marcas con historia que nos hacen ilusionarnos una vez más por el mismo par de deportivas que llevamos comprando los últimos 7 años: marcas como Saucony.
Una marca que lleva tantos años en el sector entiende cómo funciona y sabe qué necesita su público, ya que ha recibido feedback desde sus inicios, para poder perfeccionar tanto diseño como producto final. La experiencia en este caso nos puede aportar valor y perspectiva.
Crear compromiso a lo largo de tantos años genera fiabilidad, por lo que el cliente siempre repite.
Saucony, la marca que nos promete y nos cumple. Una marca con historia.
Saucony nace en EEUU en 1898, casi empezando 1900. Por lo que podemos hablar de historia y tradición. Eso si, no es hasta finales de los años 1970, centrándonos sobretodo en 1980 y 1990, cuando se meten de lleno en una aventura que nos describe qué es Saucony en la actualidad, esta aventura es el mundo del deporte y su relación con los sneakers. Siempre fue el cometido de Saucony fabricar deportivas que faciliten cumplir un objetivo, por eso sus inicios son creando deportivas para jugar a los bolos, para jugar al baseball e incluso patines para patinaje sobre hielo. Vio en el mundo de deporte una necesidad incipiente de calzar las deportivas adecuadas. Esta idea siguió desarrollándose hasta liderar el mundo del calzado deportivo, creando sus propias deportivas Saucony de skate o las deportivas preparadas para gimnasio, hasta que se introdujeron en el deporte que definiría los diseños de Saucony desde los años 70's en adelante: el running.
Un triunfo redondo que le llevó a representar a muchos de los mejores atletas de la época y que a partir de ese momento, surgió un Saucony con sed de innovación. La realidad es que actualmente muchas de las siluetas clásicas de la marca son una reinvención de las clásicas zapatillas de running de la marca.
Sobre el Saucony que conocemos ahora, se hace un estudio ya no solo de mercado si no de tendencias para que su producto vaya lo más dirigido posible al consumo actual de deportivas. Y es que la realidad es que la recuperación de siluetas clásicas que emanan un aura vintage es tendencia, por eso focalizarse en sus orígenes tiene premio, ya que de ahí parte la idea de que Saucony nos aporta esa parte de fiabilidad (zapatillas pensadas originalmente para running que aguantan lo que sea) pero mezclado con tendencia. Pero esta no es la única tendencia en la que Saucony ha destacado en los últimos años: actualmente existe un Saucony cada vez más centrado en un nicho de sneakers y streetstyle todavía por explotar. La realidad es que Saucony ya lleva años centrado en las deportivas de calle, pero la marca es cada vez más demandada por un público joven con un interés mucho más profundo en las zapatillas deportivas.
De este interés nacen las colaboraciones, una práctica común entre marcas o artistas que comparten público objetivo o que por lo contrario, quieren lanzar una propuesta a un nicho diferente que una de las dos marcas participantes en la colaboración si controla. En los últimos años, las ediciones limitadas de Saucony con artistas o otros retailers colocaron la marca en el foco del streetwear mundial.
Y es que al final, en el mundo está todo inventado, y el truco está en el rumbo que sigas, cómo decidas reinventarte y dónde te posiciones como marca. Un trabajo de mejora e investigación constante en el que Saucony está dispuesto a apostar.
Es por todas estas razones, que en Moksín seguimos todas las novedades de la marca muy de cerca, y pretendemos acercaros a nuestras tiendas físicas y online una selección de Saucony curada por nosotros que nos represente como concept store pero que también se ajuste a nuestra versión favorita de Saucony.
Esta temporada, la colección que traemos de Saucony es una representación literal del posicionamiento de la marca en el mundo del streetwear. Vuelven modelos clásicos como el sneaker Saucony Progrid Guide 7 o el Ride Millenium, en los cuáles lo más importante para defenderlos como streetwear no es solo la silueta si no también la elección de combinación de colores.
Por otra parte, están las novedades de la marca. Modelos menos trabajados e incluso de reciente creación. En este caso hablando en concreto del Saucony Peregrine 15, la reciente apuesta de Saucony por el trail, uno de los deportes en ague más vinculados actualmente con el mundo del streetwear, cuya tendencia tiene nombre propio: GorpCore. Lo referido a la estética de la mayoría de deportes de montaña. Como ya sabemos, Saucony es especialista en crear las deportivas perfectas para cualquier deporte que se preste, y el trail running no iba a ser menos. Aunque bebe del running clásico, las características de estas deportivas son muy diferentes al running en pista, ya que cambia por completo el terreno, y por lo tanto la pisada. Eso hace que los cambios en las siluetas también sean significativos, y que la paleta de colores se tenga que adaptar a un suelo que mancha en marrón, verde y todo el espectro de colores de montaña. Son sólo algunas de las cosas en las que pensó el equipo de Saucony a la hora de crear las nuevas Saucony Peregrine 15.
Para saber con qué modelo de Saucony quieres quedarte este año, estate atenta a nuestra página web moksin.com ya que será ahí dónde subamos todas las novedades, aunque si nos sigues en nuestras redes sociales (@moksin_com) y te suscribes a nuestra newsletter, te avisaremos tan pronto tengamos la colección disponible en tienda online y físicas para que puedas ver más de estos modelos: Moksín A Estrada y Moksín Santiago de Compostela. No te quedes con las ganas!